Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Windows (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=89)
-   -   No mas Windows (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=40463)

redeyegt 27-oct-2014 20:25

No mas Windows
 

El Tribunal Supremo italiano ha declarado ilegal la práctica de obligar a los usuarios a pagar por una licencia de Windows pre-instalado cuando compran un nuevo PC.

“Una victoria para el software libre sobre el ‘impuesto de Microsoft'”, titula en un artículo la Free Software Foundation, con el anuncio de una sentencia que puede ser relevante en la industria tecnológica.

Ya sabes de qué va esto del Windows en PCs nuevos. Compras un ordenador nuevo y con mínimas excepciones, los mayoría de fabricantes pre-instalan sistemas operativos Windows. Y no es voluntario, tanto si lo quieres o no, lo vayas a usar o no, instalando sistemas alternativos como GNU/Linux o incluso otro Windows del que tuvieras una licencia anterior.

Eso se ha acabado en Italia al sentenciar el supremo sobre una demanda de 2005 interpuesta por un usuario con el apoyo de la Asociación de Consumidores ADUC y la Free Software Foundation Europe que reclamaba el derecho a un reembolso de la licencia Windows de la computadora que compró.

El Supremo italiano lo razona de la forma siguiente: “El software pre-instalado no es como la venta de un coche con sus componentes (las 4 ruedas, el motor, etc.) que, por tanto, se venden de forma conjunta. La compra de una ordenador con software pre-instalado requiere que el usuario apruebe dos contratos diferentes: el primero cuando compra el equipo, y el segundo, cuando enciende el equipo por primera vez y está obligado a aceptar o no los términos de la licencia del software pre-instalado”.

Cita:

“Por tanto, si el usuario no acepta la licencia de software, tiene el derecho a mantener el ordenador e instalar otro tipo de software sin tener que pagar por la licencia de Windows”.
En base a esta sentencia, los fabricantes en Italia estarán obligados legalmente a reembolsar ese dinero si un comprador quiere poner otro sistema operativo en el equipo y no acepta el contrato de licencia. Según el fallo (en línea con otros anteriores del sistema judicial francés), toda práctica comercial que impida al usuario obtener un reembolso se enfrenta con las normas que protegen la libertad de elección del consumidor y la libre competencia entre las empresas.

El fallo también obliga a los fabricantes a publicitar el valor del reembolso de la licencia de Windows en PCs nuevos y el procedimiento para que los usuarios soliciten el reembolso si así lo desean. ¿Un peldaño más hacia el Windows gratis?

Fuente: http://www.muycomputer.com/2014/10/2...-en-pcs-nuevos

::::::::::::::::::::::::::::::::BARRA SEPARADORA ECONOMICA::::::::::::::::::::::::::::::::

Claro, esto es en Italia, pero creo que como consumidores tenemos derechos y en muchos países de latinoamerica existen las entidades gubernamentales de protección a derechos al consumidor, con las cuales podríamos apoyarnos al momento de comprar un equipo nuevo con windows preinstalado y exigir que sea removido del equipo (sin antes claro haber rechazado la licencia) y que se nos reintegre o se descuente el valor de dicha licencia del precio del equipo.

Y así poder instalar cualquier otro sistema del que tengamos derechos de uso como algún Gnu/Linux.

Te interesa instalar Linux en tu pc, ve estas opciones:

http://www.opensuse.org/es/
http://manjaro.org/
https://fedoraproject.org/
http://antergos.com/
http://linuxmint.com/


josner 27-oct-2014 20:54

Gracias por informarnos..!!


yo recomiendo el excelente opensuse



http://i.imgur.com/FtYqv0C.gif




..!!

redeyegt 27-oct-2014 21:05

Claro Opensuse es mi favorita y es muy superior a otras distros por muchas razones.

Orpheus96 27-oct-2014 23:05

Cita:

Iniciado por redeyegt (Mensaje 321795)
Claro Opensuse es mi favorita y es muy superior a otras distros por muchas razones.

Hola redeyegt, Opensuse no la he usado y el comentario que haces me llama la atención, podrías mencionar alguna (as) de las razones por la cual es preferible entre otras distros.

Saludos!

josner 27-oct-2014 23:59

mi humilde opinion
 
Cita:

Iniciado por Orfeo (Mensaje 321800)
Hola redeyegt, Opensuse no la he usado y el comentario que haces me llama la atención, podrías mencionar alguna (as) de las razones por la cual es preferible entre otras distros.

Saludos!

OpenSuse sin lugar a dudas una excelente distribución..

mas información acá:

1.- Post 16Julio 2010 exponiendo sus virtudes.

2.- Las características de Open Suse

3.- Su permanencia y mejora continua:
https://upload.wikimedia.org/wikiped...8dc762f9d9.png


Como nota personal puedo decir que OpenSuse es una distribución muy estable, segura, completísima (no tendrás necesidad de buscar que instalar, pues posee todo pre-instalado), que incluso se adapta a los equipos táctiles y de gama top line. No envidia nada a sus pares es lejos lo mejor que he usado. Por esto lo recomiendo y uso a diario. Y lo mejor que posee soporte en linea.

Saludos

carmen10 28-oct-2014 10:26


redeyegt 28-oct-2014 12:06

Añadiendo un poco a lo que menciona Josner, a grandes rasgos te menciono:

1. Es la distro mas estable junto a debian (version stable)

2. es la que mejor integracion con kde y gnome tiene, no vas a encontrar problemas con el entorno que escojas.

3. Es la distro con mayor tasa de compatibilidad en hardware del mercado, practicamente funciona con cualquier equipo sin importar que tan nuevas o viejas sean sus partes.

4. Es la preferida en servers y supercomputadoras teniendo una tasa igual o mayor que redhat, centos.

5. Tiene a sus espaldas a Novell.

6. En cuanto a manejo de software, muchos prefieren a ubuntu por su famoso centro de software, pero opensuse tiene a Yast2 que es igual o superior a ese centro de software, y aun si no te convence tenemos la opcion de utilizar el one-clic-install, en donde simplemente buscamos el software, damos clic en installar y listo, ademas de poderlo hacer por consola si asi lo preferis.

7. es 100% configurable sin necesidad de herramientas adicionales, por ejemplo para los fans de ubuntu, necesitan ubuntu tweak (u otros similares) para poder medio hacer algunas mejoras o tener conocimientos mas o menos buenos de gnu/linux para toquetear el sistema y mejorarlo, opensuse te permite hacer todos los cambios que querras con herramientas propias, internas e integradas para que hagas de su uso tu mejor experiencia.

8. tiene versiones evergreen con soporte de 3 años, o bien podes optar por las versiones con repos rolling release para nunca tener necesidad de reinstalar y tener siempre lo ultimo. (que es rolling release: http://blog.desdelinux.net/distribuc...y-desventajas/)

9. tenes un gran soporte tanto del fabricante como de la comunidad.

10. Si algo te falla en el sistema no simplemente deja de funcionar, sino que trata de ayudarte a solventar el problema para no tener que reinstalar.

11. Diez razones porque opensuse es mejor que ubuntu: http://efytimes.com/e1/fullnews.asp?edid=149885

Entre otras, podes ver algunos videos explicativos sobre porque opensuse a continuacion:

Opensuse el ubuntu killer (asesino de ubuntu)
BORKED

Porque me cambie a opensuse:
BORKED

Porque opensuse es el mejor:
BORKED

Opensuse mejor, mas fuerte, mas verde:
BORKED

VJEVans 28-oct-2014 13:29

exelente info compa.

los beneficiados son los clientes porque con eso disminuiran un poco el costo de las portatiles

Orpheus96 28-oct-2014 13:39

Muchas Gracias, Josner, Redeyegt, por la información tan detallada, me parece que le daré oportunidad y será mi próxima distro, hay un detalle cuando voy a la página de opensuse... un letrero que dice "quedan 6 días", supongo que es liberarán nueva versión, que me recomiendan, espero este nuevo release?

Saludos!

redeyegt 28-oct-2014 13:44

Cita:

Iniciado por Orfeo (Mensaje 321839)
hay un detalle cuando voy a la página de opensuse... un letrero que dice "quedan 6 días", supongo que es liberarán nueva versión, que me recomiendan, espero este nuevo release?

Saludos!

Te recomendaria que descargues la actual que es Evergreen, es decir que tiene soporte para 3 años, la nueva no es asi. Aun asi, si pensas utilizar los repos rolling release, no importa cual de las dos escojas.

frutiloopis 02-nov-2014 22:36

Hasta que en un país se hizo justicia con el tal Bill y su Windows.

Orpheus96 12-nov-2014 01:51

Hola nuevamente.

Recién terminé de descargar Opensuse 13.1 y estoy en proceso con la 13.2, antes de instalar cualquiera hice un USB-booteable para probar pero no veo la opción como la tiene otras distros, si alguien me puede orientar o que hay que hacer en estos casos, se lo agradezco.

Saludos!

redeyegt 12-nov-2014 12:36

Cita:

Iniciado por Orfeo (Mensaje 322802)
Hola nuevamente.

Recién terminé de descargar Opensuse 13.1 y estoy en proceso con la 13.2, antes de instalar cualquiera hice un USB-booteable para probar pero no veo la opción como la tiene otras distros, si alguien me puede orientar o que hay que hacer en estos casos, se lo agradezco.

Saludos!

Con gusto te puedo orientar, pero necesito saber que es lo que NO ves, o en que parte te quedaste atascado.

O bien en mi guia de Gnu/Linux, explico los pasos de instalación de distros como S.O. unico o junto a Win2, Podes ver alli el proceso de instalacion de Manjaro (Arch) que es muy similar a la instalación de Opensuse, la podes descargar libremente aquí: https://hive-storage9.hive.im/api/fi...VMTHQ=&force=1

Podes ver este video:

BORKED

O simplemente escribime y con gusto te ayudo.

Orpheus96 12-nov-2014 13:59

Hola redeyegt, gracias por responder.

Lo que quiero hacer es "probar la distro" sin instalar, así como se hace con los live cd, para crear el pendrive booteable use "rufus".

Intenté testearla en virtualbox pero me arroja errores, además me parece más eficaz hacerlo desde el usb.

No sé si la opción "live usb" este disponible en la iso que recién me he descargado.
http://software.opensuse.org/131/es
http://software.opensuse.org/132/es

Para probar la distro sin instalar
- ¿Qué opción se debe elegir?
- ¿Se debe descargar otra iso?
- Si la opción de "Live CD" no viene disponible ¿Cuál es la razón?

*Gracias por el video y la guía.

Saludos!

redeyegt 12-nov-2014 14:28

Pues si tiene modo live solo para testearla sin instalar, es la primera opcion del menu donde solo sale el nombre "opensuse v......."

No se como creaste la usb, es decir que programa usaste, pero para opensuse si estas sobre linux recomiendo el comando DD y si estas sobre windows el suse image writer que podes descargar de aqui: http://en.opensuse.org/SDB:Create_a_..._using_Windows

Otras herramientas para crear usb booteables aunque aparentemente te pasan el suse a la memory, tienden a fallar, ya sea que no guarden bien la imagen y de error al instalar o le cambien los modos de arranque.

Orpheus96 12-nov-2014 18:37

Sinceramente no encontré la opción.

openSUSE-13.1-DVD-x86_64.iso

http://i.imgur.com/Xrf5hmh.jpg

Si la tiene no me doy por enterado.

--------------------------------------------
--------------------------------------------

También me he descargado la Live KDE
Aquí está al inicio del menú.
openSUSE-13.2-KDE-Live-x86_64.iso

http://i.imgur.com/Ec7Ss2y.jpg

*Me gustaría no estar descargando varias .iso, una para instalar,
otra para probar en modo live, igual si estoy errando en algo espero
me lo hagan saber.

Saludos!

redeyegt 12-nov-2014 18:57

Ok creo que ya se que paso, descargaste primeramente la version DVD (de mas de 4gb), esa version incluye casi todo lo necesario para una instalacion limpia o actualizacion, incluidos los entornos de escritorio, software y otras cosas, pero NO tiene modo live.

Luego descargaste la version Kde de un poco menos de 1gb, que solo trae el entorno kde, y los software mas usados preinstalados, esta SI tiene modo live e instalador, pero no se puede utilizar para actualizar desde una version anterior.

En general se recomienda que descargues la version que te gusta, ya sea KDE o Gnome (recomiendo KDE) que incluye modo live e instalador cuando vas a hacer una instalacion nueva y solo cuando queres actualizar de una version a otra descargar la version grande.

La version kde o gnome podes instalar directamente o inciar el modo live e instalar desde alli tambien (directo sobre el sistema corriendo).

Espero haber resuelto tu dudo y si no, no dudes en volver a preguntar, estoy a la orden.

Orpheus96 12-nov-2014 20:10

Si, exactamente pasó como lo describes, ya tengo descargada la versión Kde y es la que me dispongo a testear, si me gusta espero tenerla instalada pronto en mi ordenador.

Muchas Gracias por el tiempo y la información que nos brindas, así podemos aprender todos y espero retribuir en algo.

Saludos!

redeyegt 12-nov-2014 20:35

Estamos para servirte, cualquier otra duda que surga no dudes en hacerla y con gusto te ayudo a solucionarlo.

uzbek 17-nov-2014 14:33

Hola pues gracias por los datos, y yo acabo de instalar ubuntu 11 en mi compu pero queria saber si habia otras opciones mejores de linux.

redeyegt 17-nov-2014 15:25

Cita:

Iniciado por uzbek (Mensaje 323096)
Hola pues gracias por los datos, y yo acabo de instalar ubuntu 11 en mi compu pero queria saber si habia otras opciones mejores de linux.

Amigo uzbek, primero que nada ubuntu va por la version 14, no se porque instalaste la version 11 que ya no tiene soporte.

Ahora bien pasando a tu pregunta, ubuntu es el windows de linux, es el mas popular pero asi tambien el que mas llega a defraudar por tener una gran cantidad de errores y fallas.

El mundo de gnu/linux es muy amplio, se cuentan con cientos de distros (distribuciones) disponibles para todos los gustos, lo normal como todo iniciado es pasar por la etapa conocida como "versionitis" que es en donde probas y probas distintas distros hasta encontrar una que te acomode, lo ideal es que penses primero en que te gusta mas, base *.rpm o *.deb una ves sepas eso busca una que se acomode a tu hardware, y luego una de las que van quedando que te guste.

En lo personal tengo unas cuantas que recomiendo:

1. www.opensuse.com (base rpm)
2. www.manjaro.org (base rpm)
3. www.fedoraproject.org (base rpm)
4. www.linuxmint.com (base deb)


Aunque como ya dije existen cientos de distros, solo el usuario es el que puede decidir que le conviene mas, sin embargo es bueno tomar en cuenta lo que otros usuarios con mas tiempo de usar estos sistemas tienen que decir para darse una idea a lo que nos enfrentamos.

Orpheus96 19-nov-2014 21:21

Hola redeyegt.

He estado viendo tu guía sobre la instalación de Linux (manjaro) que es la más similar para Opensuse, aquí me surge una duda de como hacer el particionado, explico:

La instalación la haré en Dualboot (junto a windows 7 x64), por lo tanto mi distribución ahora esta de este modo.

http://i.imgur.com/nXVmmqw.png?1

- Como puedes ver tengo Windows 7 instalado.
- Partición de Windows 10 (reservada).
- Espacio NO Asignado de 62.88GB que es donde instalaré Linux.

En la lectura comentas sobre swap, root, home y una opcional que es boot, aquí es dónde surge mi duda.

¿Cómo debo organizar estas particiones? ¿Cuál se crea primero?
¿Cuánto para swap?
¿Cuánto para root?
¿Cuánto para home?
¿La de boot es necesaria?
¿Si lo es para que sirve y cuantos GB hay que asiganarle?

Tengo 4GB en RAM y un HDD adicional dónde resguardo mis Archivos.

* Espero no abrumar con tanta pregunta, he estado leyendo sobre esto y me doy cuenta que cada quien organiza de manera distinta esto de las particiones en Linux, más que nada quiero saber que me sugieres conforme a tu experiencia y conocimiento.

Saludos!

redeyegt 20-nov-2014 18:39

Bueno vamos despacio que hay prisa:

Primeramente que nada debemos de saber que cualquier disco duro por muy moderno que sea, solo nos permite 4 particiones primarias. Basados en eso, pensemos que windows tiene 2 particiones primarias por defecto, 1 donde esta el sistema y 2 la que reserva el sistema, lo que nos deja con 2 particiones primarias a utilizar.

De las 2 particiones que te quedan según veo en la imagen la de windows10, debes de convertirla en "lógica" porque supongo la utilizas para X o Y asunto. y asi podemos tener nuevamente 2 particiones primarias disponibles.

Ahora que ya tenemos 2 particiones primarias disponibles (aunque podriamos trabajar con una sola si fuera necesario) vamos a crear nuestras particiones necesarias para nuestro nuevo y flamante gnu/linux.

Para ello analicemos para que sirve cada tipo de particion en gnu/linux:

1. particion /home: es la particion en donde se almacenan todos nuestros datos personales como docuemntos, musica, videos y configuraciones especiales que hagamos al sistema. Tamaño para home: las gigas que necesitemos para nuestros datos.

2. particion / (root): es la particion en donde se encontrara almacenado nuestro sistema operativo. Tamaño para root: las gigas necesarias para nuestro sistema.

3. Particion swap o area de intercambio: es la particion que hara las veces de memoria ram NO como el cache de windows, sino que directamente almacenara los datos de intercambio cuando nuestra ram llegue a un porcentaje de uso, lo que ocasionara un mejor rendimiento de nuestro equipo. Tamaño para swap, igual o el doble de nuestra memoria ram fisica.

4. Particion boot: es la particion que almacenara el arranque de nuestro sistema como el mbr de windows o el grub de gnu/linux, NO es 100% necesaria porque el bootloader puede quedar junto a la particion root o en la particion de windows donde esta el mbr. Tamaño para boot un par de megas sufientes para almacenar el arranque.

Ahora ya sabemos que son y para que sirven las particiones en gnu/linux, ahora a crearlas.

En Manjaro (arch) Opensuse, y otros similares es preferible crearlas antes de iniciar el proceso de instalacion, lo que no es regla dado a que se puede hacer durante el proceso, pero si es recomendable. En otras distros como ubuntu y familia supone un paso mas "facil" porque crea una sola particion general en donde mete junto: boot+root+home solo aparta swap.

OK, otro dato: la particion root debe de ser primaria, la home puede ser primaria o logica, la swap logica y la boot logica.

Ahora que ya sabemos y hemos creado nuestras particiones es solo cuestion de inciar el instalador, automaticamente nos detectara las particiones que hemos creado y nos preguntara si la configuracion es correcta, mostrando una lista de particiones y su posible uso, de no haber detectado correctamente las particiones y su uso nos preguntara si queremos cambiarlo de alguna manera para que se acondicione a como lo queremos.

De alli en adelante es todo miel sobre hojuelas.

Orpheus96 21-nov-2014 00:15

Hola redeyegt.

Primeramente Gracias por la explicacion y compartir el conocimiento.

He realizado las particiones, no exactamente como me haz sugerido, por el motivo de que tengo reservada la particiòn de windows10 para instalarla en cuanto salga la RTM, pero bueno esa es otra historia.

Ahora bien lo que hice fue crear una "Particion Extendida" y en ella 4 logicas, quedando de esta forma como se muestra en la imagen.

http://i.imgur.com/DMWchK6.png

En un momento la particiòn de root por defaul me la creo con formato en btrfs, pero la cambie a ext4 que es con lo que estoy familiarizado.

Aquì me surge una duda, si como en este caso he dejado 8GB para el root, cuando vaya instalando programas sera insuficiente o linux usa la particion home?

Ya instalado y por ahora funciona muy bien el Sistema, hay un par de cosas que quiero comentar.
1. Al iniciar Opensuse aparece una ventana de Kwallet pidiendo configuracion de contraseña, por el momento lo desactive, aunque creo que quiza en un futuro me sea util.

2. En la instalacion seleccione el idioma Español y la distribucion del Teclado en Español Latinomerica y lo que veo por el momento todo mi Opensuse esta en ingles, aqui no se que esta fallando, aunque es probable que me haya equivocado.

La instalacion fue rapidisima, no mas de 20min, ya sabiendo configurar las particiones, como bien lo mencionas "De alli en adelante es todo miel sobre hojuelas." ...salvo lo del idioma que ahora tendre que ver como resolverlo =P

Bueno pues un saludo y espero no haberme extendido demasiado y disculpen la falta de acetucion que aun me falta configurar el teclado.

Saludos!

redeyegt 21-nov-2014 17:42

Lo de la particion root con 8gb pueda llegar a ser suficiente dado a que los programas nativos para gnu/linux suelen ser bastante pequeños porque el codigo esta super optimizado a diferencia de muchos programas de otros sistemas que son enormes, pero para resolver la duda, NO, si se te acaba el espacio no empieza a utilizar la home, por eso tenemos las particiones destinadas para cada uso.

En cuanto a kwallet, es un gestor de contraseñas que podes usar o no, eso lo decidis vos, si fuera un no, podes desinstalarlo para que no te pida configurarlo nuevamente o deshabilitarlo completamente.

En cuanto al idioma, dado a que utilizamos la imagen de menos de 1gb no trae todo en español, pero como durante la instalacion decidiste que ese fuera tu idioma, cuando actualices va a descargar todo lo necesario para cumplir con lo que pediste.

En otras distros durante la instalacion si estas conectado a internet automaticamente descarga el idioma que pediste, en este caso lo haras cuando actualices y veras todos pasado al español sin que movas nada.

No te olvides de visitar www.software.opensuse.org para buscar he instalar tus paquetes con un solo clic (one clic install) o desde consola o desde yast.

Orpheus96 24-nov-2014 13:49

Hola redeyegt.

Me parece que los los 8GB que asigne para / (root) serán insuficientes, por ese motivo me puse reinstalar y volver a crear las particiones, pienso dejar la tabla de este modo:
/dev/sda4 - Extend - 52.88GB
/dev/sda5 - /boot - 1 GB
/dev/sda6 - / - 25 GB
/dev/sda7 - /home - 20 GB
/dev/sda8 - /swap - 6 GB

Esto lo quise hacer desde Gparted pero no me lo permite, el mensaje es "unmount". (en modo usblive)

Entonces procedí a borrarlas y crearlas desde la misma instalación "modo experto", ya configurado todo me arroja un error - Código de error 1007, me puse a ver por google alguna posible solución pero hasta ahora no doy con ella.

Tengo en mente dos opciones para poder arreglar esto.
1. Usar un Live cd de Gparted.
2. Desde windows borrar la partición extendida y comenzar todo desde cero.

Sin embargo antes de proceder me gustaría saber si he cometido algún error al asignar las particiones o el tamaño de las mismas o que es lo que posiblemente este genrando el error o porque gparted me pide desmontar primero para poder editar aún estando en modo usblive.

Saludos!

redeyegt 24-nov-2014 15:17

En si lo que queres hacer se ve bien, el error podria estar en el programa, proba con gparted live o partition wizar live o parted magic (todos muy buenos) y hacelo desde alli, cualquiera de ellos en su version mas reciente para que no falle, no olvides de ver las particiones primarias. Ademas recordemos como decia, para distros vasadas en arch o suse, lo mejor siempre es crear las particiones antes de empezar para evitar problemas durante la instalacion.

Respondiendo a la otra pregunta, NO, no creo que hayas cometido algun error al asignar las particiones pueda ser solo problema de generacion de la tabla, no un error tuyo

Orpheus96 02-dic-2014 01:58

Hola, de nuevo por aquí.

Paso para comentarles que al fin he logrado instalar Opensuse 13.2 en dualboot, aún después de todos los imponderables que surgierón en el trayecto y que al final me da gusto que haya sido así porque he aprendido mucho.

Ahora ya con mi Opensuse instalado... me he dispuesto a dejarlo a punto, para ello me he valido de algunas guías que circulan por la red, lástima que no se pueda poner los vínculos al ser "blogs" en su mayoría.

- Como me había comentado redeyeGT al actualizar se a configurado todo en el idioma que elegí al instalar la distro.
- No instalé los driverse privativos de la targeta de video, estoy usando los controladores libres y me funcionan correctamente.
- Añadí los repositorios de la comunidad Packman, con esto me ha permitido ver el contenido multimedia como video y audio.
- También añadí los repositorios libdvdcss.
- Y algunas cosas más que quizá no recuerde.

Estoy configurando KDE4, que de inicio parece no traer mucho pero cuando comienzas a explorar las muchas configuraciones que se le puede hacer a este entorno de escritorio simplemente te quedas maravillado.

Todo esto que comento es para compartir con los amigos quienes leen estos parrafos lo poco o mucho que les pueda aportar, si acaso pasan por las mismas dudas que un servidor pues aquí encuentran algunas respuestas.

Cuando termine de configurar el kde4 subo mi captura del escritorio... bueno en realidad son 4 :guiño:

Saludos! :ojitos:

redeyegt 02-dic-2014 13:35

Me alegra mucho que ya lo tengas funcionando, como he comentado en otros hilos, muchos le tienen un poco de miedo a opensuse por la "dificultad" de instalacion, pero en si el sistema es de lo mas completo, estable y poderoso.

Como mencionabas cualquier otra persona que se tope con los menesteres que te topaste podran encontrar aqui como solucionarlo.

En cuanto a kde, veras que tiene un sin fin de tweaks que se le pueden aplicar, incluso sin necesidad de utilizar compiz, podras tener muchos efectos muy llamativos, esta tambien a tu disposicion http://kde-look.org/ en donde podras encontrar cientos de miles de complementos, tweaks y demas cosillas para darle tu toque personal a opensuse. Tenes a www.software.opensuse.org en donde tendras todos el software que necesites a unos pocos clics.

En cuanto tengas mas datos nos gustaria escuchar tus opiniones para que otros usuarios vean que no solo ubuntu existe y que hay otras alternativas mas potentes y mejores en el mercado.

salu2 y suerte.

Orpheus96 04-dic-2014 21:09

Hola.

Sigo con mi itinerario:

Ahora vengo con dos dudas que me han surgido en este paso a paso de dejar a punto el Opensuse, he leído por la red que opensuse no elimina automáticamente temporales y algunos recomiendan hacer unas modificaciones al Yast y otros tantos sugieren el Bleachbit que se encuentra en los repositorios packman si no mal recuerdo, el peligro dicen que si no se hace mantenimiento llega a tal punto donde se llena el disco o partición hay problemas en el sistema.

La segunda, como ya saben que tengo dualboot, entonces "Mis Archivos" donde tengo música, películas, videos, libros, etc..., están en una partición NTFS, cuando quiero ingresar a esa partición me pide contraseña, se la ingreso y sin problemas ya puedo ver "Mis Archivos"... pero cada que inicio sesión con Opensuse tengo que hacer este proceso y no es del todo agradable estar repitiendo la misma acción varias veces... igual también me dio problema con qBittorrent que ya llevaba 70% de una descarga de varios GB y cuando reinicie no pude volver al punto de la pausa para proseguir.

Entonces lo que hice fue ir a "File manager - super user mode", "raíz" y allí cree una carpeta llamada "zwindows", después desde Yast abri el particionador, seleccione la partición, di clic derecho, editar y ahí seleccioné "montar partición" y en punto de montaje puse "/zwindows".

Hasta este punto todo bien, sin embargo no me permite borrar archivos "acceso denegado".

En si la idea es que pueda hacer que esa partición se monte automáticamente al inicio del sistema y que me permita modificar, crear carpetas, borrar, editar.. de forma libre sin tener restricciones de acceso.

Saludos!

redeyegt 05-dic-2014 13:10

Respondiendo:

En mi caso nunca he tenido problemas con los temp, pero si se que opensuse suele mantenerlos un tiempo mas prolongado de lo que podriamos esperar, una solucion es entrar a yast2 y en las configuraciones de sistema (sysconfig editor) buscas la opcion "limpiar /tmp en apagado (clear /tmp on power down), alli configuras como queres que se haga la limpieza.

En el caso de bleachbit es un ccleaner multiplataforma que incluso esta mencionado en la guia de gnu/linux, yo lo utilizo de tanto en tanto y funciona muy bien.

En el caso de las particiones que piden password al acceder es porque fstab da acceso de solo lectura en usuario normal y de lectura escritura a los root, por lo tanto si estas como usuario normal siempre te va a pedir password. Opciones, agregar tu usuario normal (no root) y root a fstab (desde yast) para que lo monte automaticamente en cada boot y asi mismo las preferencias para no ingresar password, otra no tan recomendable en algunos casos es no tener contraseña en el usuario windows. Podes ver mas info aqui: https://forums.opensuse.org/showthre...rity-questions

Quiero mencionar que el asunto de las particiones que piden password no es exclusivo de opensuse, se ve en muchas distros incluidas las de la familia ubuntu y principalmente en las de entorno kde.

En cuanto a los torrents, yo uso qbittorrent y nunca me ha dado ese problema, pero por si las dudas tambien tenes a ktorrent, deluge, transmision, vuze entre otros que podes probar. Sin mencionar a Uget que es un excelente sustituto de jdownloader y tambien soporta torrents.

Orpheus96 07-dic-2014 16:15

Gracias redeyeGT por las respuestas.

- Sobre los permisos a la partición NTFS he decidido dejarlo como está... ya que en ocasiones presto mi PC... entonces creo que así no corren peligro los Archivos de la partición... al fin que cuando requiera editar ya se como hacerlo, y si tienes razón me faltó aclarar ese punto, esto no es exclusivo en esta distro.. sucede en cualquiera.

- Con qBittorrent, no fue error de la aplicación, si no mío, porque en primera instancia solo ingrese a la partición NTFS desde Dolphin... por lo cual al reiniciar no se "automonto" y ya no pudo seguir el torrent descargando.

- En cuanto a la limpieza de temporales y demás basura, me parece que optaré por usar el "bleachbit" creo que será más práctico... en definitiva no encontré la opción que me sugeriste.

Ahora como lo prometido es deuda les paso un Screenshot de mi Escritorio... a mi en verdad me gusto mucho kde4... igual y opinan que les parece.

http://i.imgur.com/2Z8Iena.jpg

Saludos! :bocina:

redeyegt 08-dic-2014 13:44

Hermoso!!!!

Si sos usuario de terminal como yo, te recomiendo instalar guake. Pero por lo que se ve, se ve que esta re-bien.


La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 19:59.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger