Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Sexualidad (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=14)
-   -   Las bondades del vibrador (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=26166)

Mica 21-abr-2012 05:17

Las bondades del vibrador
 
http://i.imgur.com/zB2bR.jpg

Estudio con más de 3.000 mujeres de 18 a 60 años

Los vibradores, esos aparatos eléctricos manuales que parece que no pasan de moda y cuyo uso se ha disparado en los últimos 50 años, son más útiles de lo que se piensa. Producen impulsos de amplitud y frecuencia variables y aumentan la excitación y la latencia del orgasmo en mujeres y hombres. Todo sin contar, que 'estrechan los lazos' con la pareja. Se venden por internet, en las revistas femeninas, en tiendas, en los hogares... Incluso se recomiendan en los centros sanitarios para aquellas mujeres que padecen anorgasmia, trastornos del deseo sexual o problemas secundarios a los tratamientos oncológicos.

Un gran estudio llevado a cabo con 3.800 mujeres de entre 18 y 68 años constata que mejoran la función sexual, además de promover comportamientos saludables. Debra Herbenick, del Centro de Promoción de la Salud Sexual en la Universidad de Indiana (EEUU), es la autora principal de la investigación que se publica en 'Journal of Sexual Medicine' .

"Las mujeres usan los dildos para la estimulación de los genitales externos e internos. Dado que su empleo está tan extendido y que algunos médicos los recomiendan es importante conocer la prevalencia de su uso así como las características asociadas a él", introducen los investigadores en su estudio.

"Las usuarias puntuaban más elevado en excitación, orgasmo, lubricación y menos dolor, que las no que no lo eran"
'Desgenitalización'


No solo. Como explica Francisca Molero, directora del Instituto de Sexología de Barcelona y vicepresidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS), se ha producido una auténtica evolución dentro de la sexualidad hacia un aspecto más lúdico. "En ella, los juguetes eróticos, ejercen un papel fundamental. El vibrador, uno de los juguetes sexuales más conocidos, ha contribuido a la 'desgenitalización' en las relaciones sexuales, ya que se suele utilizar en las relaciones compartidas no solamente como estimulador genital sino para erotizar y dar placer a todo el cuerpo".

Para esta experta, "una de las reivindicaciones más frecuentes de las mujeres es que siempre han deseado que sus parejas no se centraran solo y exclusivamente en la zona genital, sino que se ampliara la importancia de las caricias, los besos, en definitiva la incorporación de todo el cuerpo".

Los científicos llevaron a cabo una serie de cuestionarios con todas las participantes, en las que se trató de establecer su estado de salud general, sus comportamientos sexuales, el uso de vibrador y sus posibles efectos secundarios, y su función sexual. También se valoró su edad, si tenían hijos o estaban casadas, entre otros factores.

Los datos revelan que la mayoría (un 52%) reconoció haber usado un vibrador. "Las mujeres que habían recurrido al 'juguete' tenían como media un año menos que las que no los usaban", reconoce los autores en el estudio. Otros puntos relevantes son los que hacen referencia a que el 83% lo empleaba para estimular el clítoris, mientras que el 64% lo usaba en el interior de su vagina.

Las diferencias entre las que recurrían a este 'juguete erótico' y las que no en el terreno de la mejor función sexual fueron claras. "Las usuarias puntuaban más elevado en excitación, orgasmo, lubricación y menos dolor, que las no que no lo eran", determinan los investigadores, que recalcan, además, que las mujeres del grupo de usuarias tendían más a visitar al ginecólogo con regularidad y a realizarse autoexámenes de mama con más frecuencia.

Se ha producido una auténtica evolución dentro de la sexualidad hacia un aspecto más lúdico. En ella, los juguetes eróticos, ejercen un papel fundamental.
El motivo puede residir en que "estas mujeres tienen una relación más normalizada con sus genitales que parte del autoconocimiento anatómico y fisiológico, además del hecho de darme permiso ellas mismas para practicar y disfrutar del autoerotismo. Esto es un indicador de la importancia que para algunas personas tiene el hecho de disfrutar y desarrollar su propia sexualidad", reconoce la doctora Molero.

Y todo sin apenas efectos secundarios. De hecho, la mayoría (71%) aseguró que nunca había tenido un problema con su vibrador, aunque el 16% experimentó entumecimiento de los genitales por al menos un día o más. "Los datos sugieren que bajo condiciones normales de uso, son dispositivos seguros", agregan. Declaran, también, que "el estudio demuestra por primera vez y de forma científica que un amplio y variado grupo de mujeres emplea el dildo, lo que se relaciona con comportamientos saludables (acuden al ginecólogo y se autoexaminan las mamas), una función sexual positiva y relativamente pocos efectos secundarios".

Romper con la rutina

Estos juguetes eróticos se utilizan de formas distintas. "Individualmente o en pareja, con lubricante o con preservativo. Aunque no se recogieron datos sobre si las mujeres los comparten con otras personas, el posible riesgo de transmisión sexual en esos casos existe, por lo que los médicos deben hablar con sus pacientes de la necesidad de emplear preservativo o de no compartirlos", recalcan los científicos.

Los juguetes sexuales "son objetos que favorecen el juego en las relaciones sexuales, pueden aumentar la complicidad de la pareja y romper la monotonía. Son conocidos los vibradores, pero también está la amplia gama de cremas, aceites... que se utilizan para los masajes eróticos y sensuales donde se incorpora todo el cuerpo. Las texturas y los olores son estímulos que pueden favorecer el erotismo y el deseo. Sin olvidar los lubricantes de sabores, frío o calor, que pueden dar un plus de novedad a las relaciones", apunta la directora del Instituto de Sexología de Barcelona.

Precisamente, un informe reciente de Durex sobre Bienestar y Satisfacción sexual realizado con 1.008 personas de toda España ponía de manifiesto el deseo de la población de probar nuevos artículos eróticos. Así un 23% reconoció haber usado estimuladores personales y un 33% lubricadores de forma habitual. Además la mayoría de los españoles confía en que, en los próximos 10 años, haya mayor tolerancia hacia ante las preferencias y prácticas sexuales y el 56% pronostica que los amantes experimentarán más.


http://i.imgur.com/ZIzQG.jpg



http://i.imgur.com/xkfP3.png

chexus 21-abr-2012 07:08

BORKED

Eloy58 21-abr-2012 08:23


Tururojo 21-abr-2012 09:41

Gracias por el post, y a la que le gusten los vibradores, que se lo pasen pipa y disfruten todo lo que puedan, que son dos dias....

PD: jajajaja, chexus, buenisimo el video de la escena de la peli, aun me estoy riendo y me recordo cuando vi la pelicula la primera vez, que harton de reir jajajajaja

BORKED

carmen10 21-abr-2012 12:07


LINKIUSA 21-abr-2012 14:16

Gracias por el tema, bastante interesante como siempre. Ya se que regalar en navidad haha.

Una cosa a recalcar es la calidad de los materiales, se deben de comprar este tipo de productos en tiendas
especializadas para asegurar productos de calidad que no tengan efectos secundarios en el futuro.
Hay silicones que son tóxicos y que en muchos casos son usados para fabricar estos productos.

Puntos a tener en cuenta a la hora de comprar "juguetes nuevos" ;D
$ªlú2... :guiño:

tortex 21-abr-2012 19:37

Excelente informqcion compañera...

Y si que hay gran variedad de ste tipo de juguetitos o juguetotes... :risa:

baduser 23-abr-2012 10:02

jajajajaja, muy buen post.... hay tantos usos que se le pueden dar... jajajajaja

http://i.imgur.com/B4nwV.png

josecmorales 26-abr-2012 11:24

El principal problema es cultural, muchas chicas le da pena con ellas misma hasta masturbarse!

Eloy58 27-abr-2012 01:03

Humor
 


http://i.imgur.com/qYW7F.jpg


http://i.imgur.com/E6kar.jpg

http://i.imgur.com/N38Gj.gif

Tururojo 27-abr-2012 03:28

La Curiosa Historia del Vibrador
Como paso de curar enfermedades a otros usos más “lúdicos”.

Spoiler:
El primer vibrador tuvo un origen muy diferente del que se asocia hoy en día. Comenzó a usarse en 1870 para tratar por consejo médico la “Histeria” femenina una supuesta enfermedad que, desde la antigüedad, pensaban que atacaba a la mujer cuando esta estaba irritable.
El origen de la Histeria, que según las creencias solo sufrían las mujeres, se remonta a la antigüedad clásica, se habla de ella en papiros egipcios y ya fue descrita por Platón y por Hipócrates. Un mito de la antigua Grecia cuenta que el útero no está estático sino que deambula por el cuerpo de la mujer, causando enfermedades a la víctima cuando llega al pecho. Esta teoría da origen al nombre, pues la raíz proviene de la palabra griega para útero: hystera.
En la medicina medieval se le llamó “sofocación de la matriz” y se seguía creyendo que la causa era la abstinencia sexual, matizando que la retención de fluidos sexuales de la mujer era el origen del mal. Los remedios recomendados eran variados, desde mantener sexo si estaba casada, el matrimonio si estaba soltera y un masaje de una comadrona como último recurso.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...ador.jpg?w=510
.
De este peculiar masaje ya se hablaba en al año 653 y consistía en que por orden de un médico, una comadrona se impregnaba un dedo en aceite de flores, generalmente lirios o nardos, y masajeaba con vigor la zona genital de la mujer hasta que esta llegara al clímax, y aliviando de esa manera su “histeria”.
En el siglo II, Galeno, un importante médico, escribió que la histeria era una enfermedad causada por la privación sexual en mujeres particularmente pasionales. Se diagnosticaba frecuentemente en vírgenes, monjas, viudas y en menos ocasiones en mujeres casadas.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...pg?w=414&h=243
.
Y así llegamos al siglo XIX, donde esta supuesta enfermedad que los griegos habían descrito el “útero ardiente”, se convierte en una especie de plaga entre las mujeres de la época. Cualquier comportamiento extraño – ansiedad, irritabilidad, fantasías sexuales – es considerado como un claro síntoma y la paciente es enviada inmediatamente a recibir un masaje relajante. Y es que a pesar del paso de los siglo, aún no se consideraba a las mujeres seres sexuales y se creía que los desordenes psiquiátricos femeninos provenían del útero.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...pg?w=419&h=305
.
Los médicos seguían combatiendo la histeria femenina acariciando manualmente el clítoris y la vulva de las pacientes hasta que pudieran alcanzar lo que en aquella época era conocido como ”paroxismo histérico”, que en realidad era un orgasmo. Como en aquella época era mal visto que una mujer acudiera sola a la consulta, era frecuente que maridos o madres esperasen sentadas junto a la paciente mientras el medico tranquilamente las masturbaba.
En 1859 un doctor aseguró que una de cada cuatro mujeres estaba aquejada de histeria, y reunió decenas de páginas de posibles síntomas, con lo que casi cualquier dolencia leve podía servir para diagnosticarla. Los médicos pensaban que la tensión de la vida moderna hacía a las mujeres más susceptibles a desórdenes nerviosos.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...ajes.jpg?w=510
.
Rachael P. Maines, autor de “The Technology of Orgasm: Hysteria, the Vibrator, and Women’s Sexual Satisfaction,” dijo que estos casos eran muy ventajosos para los médicos, dado que no había ningún riesgo de que la paciente muriese pero necesitaba tratamiento constante, lo cual era una notable y fácil fuente de ingresos. El único problema era que los médicos no disfrutaban con la tediosa tarea del masaje. La técnica era difícil de dominar para un médico y podía tomar horas llegar al “paroxismo histérico”.
Derivarlas a las comadronas, una práctica por otra parte habitual, era una pérdida de oportunidades de negocio para el médico, así que los médicos, a pesar de tener las manos cansadas de tanto “masaje” , comenzaron a plantearse otro tipo de soluciones para mantener los ingresos y a las pacientes.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...pg?w=418&h=348
El Primer vibrador de la historia.
.
Pero el primero que tuvo la idea de crear ese invento fue un médico británico llamado Joseph Mortimer Granville , que en 1870 , cansado de masturbar manualmente a sus pacientes, patentó el primer vibrador electro-mecánico con forma fálica, y aunque de un tamaño considerable, fue todo un éxito, ya que lograba “aliviar” a las pacientes en menos de diez minutos de una manera relativamente sencilla.
Visto el potencial del aparato, y para evitar las vergonzosas visitas al médico, una avispada empresa, llamada “Hamilton Beach”, comenzó a producir en 1902 vibradores de tamaño más pequeño.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...etes.jpg?w=510
.
Varios modelos comienzan a comercializarse a través de todo tipo de publicaciones, e incluso periódicos de tirada nacional. “La vibración es la vida” – se publicaba en algunos anuncios – “Porque tú, mujer, tienes derecho a no estar enferma”.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...eria.jpg?w=510
.
En muchos catálogos femeninos el vibrador se publicita como “instrumento para la tensión y la ansiedad femenina”. Su uso se promociona como una forma de mantener a las mujeres relajadas y contentas. “La vibración proporciona vida y vigor, fuerza y belleza” – dicen los anuncios – “El secreto de la juventud se ha descubierto en la vibración”.Su comercialización llega a tal extremo que algunos modelos incluyen un recambio adaptable que convierte el vibrador en una batidora.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...pg?w=335&h=380
.
La difusión de la electricidad en el hogar facilitó la llegada del vibrador al mercado de consumo. El atractivo de un tratamiento en la intimidad del propio hogar hizo que el vibrador alcanzase una cierta popularidad. De hecho, llegó al mercado mucho antes que otros dispositivos eléctricos: nueve años antes del aspirador y diez años antes de la plancha.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...pg?w=314&h=342
.
La variedad de vibradores de aquella época era inmensa, muchos modelos funcionan con corriente eléctrica, otros lo hacen con baterías o gas, incluso se diseñan algunos que funcionan a pedales para proporcionarle a su paciente su correspondiente ración de alivio. Los aparatos tenían velocidades que van desde 1.000 a 7.000 pulsaciones por minuto y los precios pronto empiezan a ser asequibles para su uso doméstico teniendo un gran auge de ventas hasta los años 20.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...useo.jpg?w=510
.
Pese a lo que nos pueda parecer hoy por el concepto sexual que tenemos de un vibrador, en aquellos años la aplicación del vibrador sobre el clítoris era tenida por una práctica exclusivamente médica. En la concepción machista de la época, al no haber contacto con el interior de la vagina, se considera que no hay contacto sexual, y no por tanto no existía ningún tabú alrededor de este objeto, solo se consideraban artículos de masaje anti-estresante y era común verlo en todo tipo de catálogos y revistas.
Pero a partir de 1920, los vibradores aparecen en las primeras películas pornográficas, y empiezan a perder su imagen de instrumento médico. Esto, unido a que a principios de los 50 la “Asociación americana de psiquiatría” declaró que la Histeria no era una enfermedad, hizo que el vibrador fuera visto como un juguete sexual y considerado instrumento de perversión, comenzando poco a poco a ser un tabú, connotación que casi continua teniendo hoy en día en muchos lugares. Y es que, chicas, es una lastima, pero actualmente la histeria no cuela como excusa para ir a comprar un vibrador.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...pg?w=417&h=224

Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Histeria_femenina
http://es.wikipedia.org/wiki/Vibrador
http://www.ginatonic.net/2006/07/17/...-del-vibrador/
http://www.vibratormuseum.com/
http://secrettoys.wordpress.com/2009...e-la-historia/
http://www.blogdecine.com/noticias/m...rimer-vibrador

Tururojo 02-may-2012 14:30


platoyvaso 19-jul-2012 00:07

Cita:

Iniciado por chexus (Mensaje 198083)
BORKED

Pobrecita.... ajajajajajajajaja!!!!!!!!!!!!!

platoyvaso 19-jul-2012 00:13

Cita:

Iniciado por Tururojo (Mensaje 199020)
La Curiosa Historia del Vibrador
Como paso de curar enfermedades a otros usos más “lúdicos”.

Spoiler:
El primer vibrador tuvo un origen muy diferente del que se asocia hoy en día. Comenzó a usarse en 1870 para tratar por consejo médico la “Histeria” femenina una supuesta enfermedad que, desde la antigüedad, pensaban que atacaba a la mujer cuando esta estaba irritable.
El origen de la Histeria, que según las creencias solo sufrían las mujeres, se remonta a la antigüedad clásica, se habla de ella en papiros egipcios y ya fue descrita por Platón y por Hipócrates. Un mito de la antigua Grecia cuenta que el útero no está estático sino que deambula por el cuerpo de la mujer, causando enfermedades a la víctima cuando llega al pecho. Esta teoría da origen al nombre, pues la raíz proviene de la palabra griega para útero: hystera.
En la medicina medieval se le llamó “sofocación de la matriz” y se seguía creyendo que la causa era la abstinencia sexual, matizando que la retención de fluidos sexuales de la mujer era el origen del mal. Los remedios recomendados eran variados, desde mantener sexo si estaba casada, el matrimonio si estaba soltera y un masaje de una comadrona como último recurso.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...ador.jpg?w=510
.
De este peculiar masaje ya se hablaba en al año 653 y consistía en que por orden de un médico, una comadrona se impregnaba un dedo en aceite de flores, generalmente lirios o nardos, y masajeaba con vigor la zona genital de la mujer hasta que esta llegara al clímax, y aliviando de esa manera su “histeria”.
En el siglo II, Galeno, un importante médico, escribió que la histeria era una enfermedad causada por la privación sexual en mujeres particularmente pasionales. Se diagnosticaba frecuentemente en vírgenes, monjas, viudas y en menos ocasiones en mujeres casadas.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...pg?w=414&h=243
.
Y así llegamos al siglo XIX, donde esta supuesta enfermedad que los griegos habían descrito el “útero ardiente”, se convierte en una especie de plaga entre las mujeres de la época. Cualquier comportamiento extraño – ansiedad, irritabilidad, fantasías sexuales – es considerado como un claro síntoma y la paciente es enviada inmediatamente a recibir un masaje relajante. Y es que a pesar del paso de los siglo, aún no se consideraba a las mujeres seres sexuales y se creía que los desordenes psiquiátricos femeninos provenían del útero.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...pg?w=419&h=305
.
Los médicos seguían combatiendo la histeria femenina acariciando manualmente el clítoris y la vulva de las pacientes hasta que pudieran alcanzar lo que en aquella época era conocido como ”paroxismo histérico”, que en realidad era un orgasmo. Como en aquella época era mal visto que una mujer acudiera sola a la consulta, era frecuente que maridos o madres esperasen sentadas junto a la paciente mientras el medico tranquilamente las masturbaba.
En 1859 un doctor aseguró que una de cada cuatro mujeres estaba aquejada de histeria, y reunió decenas de páginas de posibles síntomas, con lo que casi cualquier dolencia leve podía servir para diagnosticarla. Los médicos pensaban que la tensión de la vida moderna hacía a las mujeres más susceptibles a desórdenes nerviosos.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...ajes.jpg?w=510
.
Rachael P. Maines, autor de “The Technology of Orgasm: Hysteria, the Vibrator, and Women’s Sexual Satisfaction,” dijo que estos casos eran muy ventajosos para los médicos, dado que no había ningún riesgo de que la paciente muriese pero necesitaba tratamiento constante, lo cual era una notable y fácil fuente de ingresos. El único problema era que los médicos no disfrutaban con la tediosa tarea del masaje. La técnica era difícil de dominar para un médico y podía tomar horas llegar al “paroxismo histérico”.
Derivarlas a las comadronas, una práctica por otra parte habitual, era una pérdida de oportunidades de negocio para el médico, así que los médicos, a pesar de tener las manos cansadas de tanto “masaje” , comenzaron a plantearse otro tipo de soluciones para mantener los ingresos y a las pacientes.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...pg?w=418&h=348
El Primer vibrador de la historia.
.
Pero el primero que tuvo la idea de crear ese invento fue un médico británico llamado Joseph Mortimer Granville , que en 1870 , cansado de masturbar manualmente a sus pacientes, patentó el primer vibrador electro-mecánico con forma fálica, y aunque de un tamaño considerable, fue todo un éxito, ya que lograba “aliviar” a las pacientes en menos de diez minutos de una manera relativamente sencilla.
Visto el potencial del aparato, y para evitar las vergonzosas visitas al médico, una avispada empresa, llamada “Hamilton Beach”, comenzó a producir en 1902 vibradores de tamaño más pequeño.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...etes.jpg?w=510
.
Varios modelos comienzan a comercializarse a través de todo tipo de publicaciones, e incluso periódicos de tirada nacional. “La vibración es la vida” – se publicaba en algunos anuncios – “Porque tú, mujer, tienes derecho a no estar enferma”.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...eria.jpg?w=510
.
En muchos catálogos femeninos el vibrador se publicita como “instrumento para la tensión y la ansiedad femenina”. Su uso se promociona como una forma de mantener a las mujeres relajadas y contentas. “La vibración proporciona vida y vigor, fuerza y belleza” – dicen los anuncios – “El secreto de la juventud se ha descubierto en la vibración”.Su comercialización llega a tal extremo que algunos modelos incluyen un recambio adaptable que convierte el vibrador en una batidora.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...pg?w=335&h=380
.
La difusión de la electricidad en el hogar facilitó la llegada del vibrador al mercado de consumo. El atractivo de un tratamiento en la intimidad del propio hogar hizo que el vibrador alcanzase una cierta popularidad. De hecho, llegó al mercado mucho antes que otros dispositivos eléctricos: nueve años antes del aspirador y diez años antes de la plancha.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...pg?w=314&h=342
.
La variedad de vibradores de aquella época era inmensa, muchos modelos funcionan con corriente eléctrica, otros lo hacen con baterías o gas, incluso se diseñan algunos que funcionan a pedales para proporcionarle a su paciente su correspondiente ración de alivio. Los aparatos tenían velocidades que van desde 1.000 a 7.000 pulsaciones por minuto y los precios pronto empiezan a ser asequibles para su uso doméstico teniendo un gran auge de ventas hasta los años 20.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...useo.jpg?w=510
.
Pese a lo que nos pueda parecer hoy por el concepto sexual que tenemos de un vibrador, en aquellos años la aplicación del vibrador sobre el clítoris era tenida por una práctica exclusivamente médica. En la concepción machista de la época, al no haber contacto con el interior de la vagina, se considera que no hay contacto sexual, y no por tanto no existía ningún tabú alrededor de este objeto, solo se consideraban artículos de masaje anti-estresante y era común verlo en todo tipo de catálogos y revistas.
Pero a partir de 1920, los vibradores aparecen en las primeras películas pornográficas, y empiezan a perder su imagen de instrumento médico. Esto, unido a que a principios de los 50 la “Asociación americana de psiquiatría” declaró que la Histeria no era una enfermedad, hizo que el vibrador fuera visto como un juguete sexual y considerado instrumento de perversión, comenzando poco a poco a ser un tabú, connotación que casi continua teniendo hoy en día en muchos lugares. Y es que, chicas, es una lastima, pero actualmente la histeria no cuela como excusa para ir a comprar un vibrador.
.
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...pg?w=417&h=224

Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Histeria_femenina
http://es.wikipedia.org/wiki/Vibrador
http://www.ginatonic.net/2006/07/17/...-del-vibrador/
http://www.vibratormuseum.com/
http://secrettoys.wordpress.com/2009...e-la-historia/
http://www.blogdecine.com/noticias/m...rimer-vibrador

Muchas gracias por ésta respuesta Turorojo... quedó perfecta para complementar la información anterior!!! Excelente!!!

XKeithful 09-nov-2013 17:07

Cita:

Iniciado por tayson123 (Mensaje 292613)
....

Podrias no usar el foro para hacer publicidad esta no es su finalidad... Gracias

willgets 11-nov-2013 00:06

Un tema muy interesante, la informacion muy amplia gracias por compartirla. Solamente me quedo una pregunta, y si es esa. En realidad era considerado enfermedad y se le llamaba "histeria" y si tambien se la respuesta :risas: Lo comico es que ahora causan risas ese tipo de "enfermedades".

Rin 11-nov-2013 17:02

esas máquinas antiguas yo creo que en vez de placer, daban terror O_O


La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 15:53.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger