![]() |
|
documento
|
tomado
|
|
Mirasierra
Colonia madrileña localizada en el distrito de Fuencarral-El Pardo. Localización Mirasierra está localizada en la zona norte de Madrid, limitado por: · Por el oeste, con el barrio Arroyo del Fresno, y Lacoma, delimitados por la Avenida Ventisquero de la Condesa. · Por el sur, Mirasierra queda delimitada por la Avenida Cardenal Herrera Oria, en cuyo lado opuesto está el Barrio del Pilar. · Por el este, la Carretera de Colmenar lo separa de Fuencarral · Por el norte, está limitada por la vía del Cercanías de Renfe, que separa Mirasierra de la colonia de Montecarmelo. http://www.madripedia.es/wiki/Barrio_de_Mirasierra http://es.wikipedia.org/wiki/Mirasierra |
rapido
|
dominante
|
templario
|
|
trastorno
trastorno. 1. m. Acción y efecto de trastornar. 2. m. Alteración leve de la salud. 3. m. Der. enajenación mental. ~ mental. 1. m. Der. enajenación mental. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?LEMA=trastorno |
noche
|
cheque
|
queso
|
sobresaliente
|
teniente
|
tejido
|
dolor
|
|
ropa
|
payaso
|
sonda
Una sonda es un objeto de manipulación remota cuya misión es llegar a un objetivo prefijado y realizar algún tipo de acción o mandar información http://es.wikipedia.org/wiki/Sonda |
daño
|
ñoquis
Los ñoquis (del italiano gnocchi, plural de gnocco, ‘bollo’ y también ‘grumo’ o ‘pelotilla’) son un tipo de pasta italiana y se elaboran con patata o platano o yuca y sémola de trigo, harinas (pueden ser de maíz, castaña, etcétera) y queso de ricota (con o sin espinacas). Una variedad muy conocida en las regiones de Friuli y Trentino-Alto Adigio y denominada gnocchi di pane se hace con pan rallado. http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%91oqui |
quisquilloso
Cita:
|
sociedad
|
|
doscientos
El doscientos (200) es el número natural que sigue al 199 y precede al 201. http://es.wikipedia.org/wiki/Doscientos |
tosiendo
|
dopamina
Dopamina (C6H3(OH)2-CH2-CH2-NH2) es una hormona y neurotransmisor producida en una amplia variedad de animales, incluyendo tanto vertebrados como invertebrados. Según su estructura química, la dopamina es una feniletilamina, una catecolamina que cumple funciones de neurotransmisor en el sistema nervioso central. http://es.wikipedia.org/wiki/Dopamina |
|
oreja
|
|
monarca
El monarca es el jefe simbólico de un país cuyo sistema de gobierno se llama monarquía . Puede ser jefe de una etnia o de un país y a veces ostenta el papel de jefe de Estado. Quitando unos poquísimos casos, como los antiguos reyes de Polonia que eran elegidos, es un título hereditario y no sometido a la aprobación popular. Aunque tradicionalmente han actuado como autócratas (en el sentido de concentrar en su persona todo el poder político y económico del país, caso del Zar de Rusia, de la casa de Borbón o de los Emperadores Bizantinos), también han podido ser figuras de carácter ceremonial sin ningún poder real (caso del Emperador de Japón), con el poder restringido a sus territorios patrimoniales (caso del Sacro Emperador Romano-Germánico o el Rey de Francia en la Edad Media antes de que extendiera su autoridad a la totalidad del país), o con unos poderes más o menos limitados por una constitución, en cuyo caso se habla de monarca constitucional (caso del Estatúder en los Países Bajos, el Rey de España o el Rey de Inglaterra). http://es.wikipedia.org/wiki/Monarca |
|
|
|
rambo
|
bombero
|
|
Romano
El imperio romano fue una etapa de la civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al Mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma siguieron aumentando hasta llegar a su máxima extensión durante el reinado de Trajano, momento en que abarcaba desde el Océano Atlántico al oeste hasta las orillas del Mar Caspio, el Mar Rojo y el Golfo Pérsico al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las tierras boscosas a orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte. Su superficie máxima estimada sería de unos 6,5 millones de km². El término es la traducción de la expresión latina Imperium Romanum, que significa literalmente "El Dominio de Roma". Polibio fue uno de los primeros hombres en documentar la expansión de Roma aún como República. Durante los casi tres siglos anteriores al gobierno del primer emperador, César Augusto, Roma había aquirido mediante numerosos conflictos belicos grandes extensiones de territorio que fueron divididos en provincias gobernadas directamente por propretores y proconsules, elegidos anualmente por sorteo, entre los senadores que habian sido pretores o consules el año anterior. http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_romano |
La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 01:23. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger