Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Windows (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=89)
-   -   Office 2010 Final Español (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=5479)

Edu24x 02-may-2010 04:31

Hola!

No quiero desvíar el tema, pero hay cosas que cada día me confunden más.

Una de ellas, la terminología de Microsfot repecto a sus versiones. Entre betas, RC, RTM, Retail, Final, VL, OEM y demás zarandajas se me hace la picha un lío.

Por resumir la pregunta: ¿se puede decir que una versión RTM es una versión final, definitiva?

Gracias.

ReaPeR 02-may-2010 04:56

Aqui lo explica: RTM, Beta, RC, etc, Fases del desarrollo de software

En cuanto a OEM, VL, RETAIL.
OEM:
Una versión OEM implica que su venta está siempre ligada a un equipo nuevo, cosa que especifica claramente, estando prohibida explícitamente su venta si no forma parte de un todo junto con este. Una versión OEM está ligada al equipo con el que se ha comprado, no pudiendo utilizar ni tan siquiera en el caso de haber una sustitución del equipo por otro, salvo que esta sustitución sea por motivos de garantía, no pudiéndose vender o ceder los derechos de su utilización ni su propiedad, salvo que esta sesión incluya el conjunto del equipo al que está ligada.

Su precio es bastante inferior al de una versión RETAIL y el soporte técnico de este software corre a cargo del vendedor del equipo, no del fabricante de dicho software, aunque este punto depende del acuerdo establecido entre las partes (fabricante del software y distribuidor del hardware).

En cuanto a su presentación suele ser mucho más simple que la de una versión RETAIL, limitándose esta en muchos casos a una simple bolsita de plástico o papel conteniendo tan solo el soporte del programa y la licencia del mismo.

VL:
Ultimamente, en muchos fabricantes de ordenadores las versiones OEM están siendo sustituidas por las llamadas Versiones de distribución por licencia. Se trata de una modalidad en la que el fabricante adquiere un determinado número de licencias para distribuir con equipos nuevos, pero sin facilitar un soporte físico (normalmente grabada en una partición oculta del disco duro), comprometiéndose dicho fabricante a poner los medios necesarios para evitar el uso de dicho software en ordenadores que no sean en los que lo ha preinstalado.

RETAIL:
Son las versiones, tanto de software como de hardware, destinadas a su venta directa al usuario final.

Son más caras que las versiones OEM (en algunos casos mucho más caras), pero también tienen una serie de diferencias con este.

En el caso del software, compramos dicha licencia sin limitación del destino de la misma (salvo la estipulada por el fabricante de este software, que suele ser siempre la limitación de una licencia por equipo).

Esto implica que, siempre que desinstalemos de nuestro equipo y dejemos de usar dicho software, podemos vender o ceder el mismo.

El soporte de dicho software corre a cargo del fabricante del mismo (en los términos y condiciones que figuren en el contrato de este).

El embalaje del mismo también es diferente, consistiendo en una mejor presentación (caja serigrafiada, estuche con carátula, etc), incluyendo normalmente un pequeño manual de instalación y, en muchos casos, de uso del mismo.

Fuente
Salu2.

Edu24x 02-may-2010 06:56

Gracias por la respuesta Reaper, pero la misma duda sigue presente: se puede decir que una RTM es una versión final?

Un saludo.

Edu24x 02-may-2010 07:02

Wikipedia aclara la cosa un poco:


Versión de disponibilidad general (RTM)

La versión de disponibilidad general (también llamada "dorada") de un producto es su versión final. Normalmente es casi idéntica a la versión candidata final, con sólo correcciones de último momento. Esta versión es considerada muy estable y relativamente libre de errores con una calidad adecuada para una distribución amplia y usada por usuarios finales. Una excepción de esto sería Windows Vista, el cual presenta errores e incompatibilidades, incluso con el Service Pack 2. En versiones comerciales, puede estar también firmada (usado para que los usuarios finales verifiquen que el código no ha sido cambiado desde su salida. La expresión de que un producto "se ha dorado" significa que que el código ha sido completado y que "está siendo producido masivamente y estará en venta próximamente".

El término "dorado" se refiere anecdóticamente al uso del "disco maestro de oro" que fue frecuentemente usado para enviar la versión final a los fabricantes que lo usan para producir las copias de venta al detalle. Esto puede ser una herencia de la producción musical. En algunos casos, sin embargo, el disco maestro está realmente hecho de oro, tanto por apariencia estética como por resistencia a la corrosión.

Microsoft y otros usan el término release to manufacturing (RTM) para referirse a esta versión (para productos comerciales como Windows 7, como "Build 7600 is the Windows 7 RTM release"), y release to Web (RTW) para productos libremente descargables.


http://es.wikipedia.org/wiki/Fases_d...eral_.28RTM.29

sauron 02-may-2010 15:39

RTM es la versión que mandan a las empresas (como HP, dell, etc) para que el software sea instalado en los windows OEM, es decir, en los que vienen preinstalados de fábrica.

La diferencia entre la RTM y la "final" se puede enumerar en lo siguiente:

1) La RTM sale semanas o meses antes que la "final" para que las empresas tengan tiempo de instalarlos en sus sistemas.

2) La "final" puede contener actualizaciones que salen desde la fecha en que salió la RTM hasta el momento en que sale la "final".

En conclusión, la RTM y la "final" es la misma!, solo que ésta última puede tener parches o actualizaciones de seguridad.

TAuru 02-may-2010 16:19

lo que te dice sauron tiene razon ya que si vez hay muchos lugares que tienen la rtm veras varios archivos que fueron borrados por los servidores,por que es la final.

beoj70 02-may-2010 21:49

Hola:

Personalmente, yo ya bajé el Office 2010, y la verdad es que es mucho más atractivo e intuituvo que sus antecesores. ¿Que tal las nuevas transiciones de Power Point y la presentación preliminar en Word?

Saludos

chaka01 03-may-2010 02:05

Gracias por el aporte

sweep 03-may-2010 03:28

hace poco estuve viendo el blog y encontre una alternativa a office (SoftMaker) y pues despues de haber probado OpenOffice, la nueva alternativa me parecio mas rapida, ahora esperemos que este aporte se comporte a la altura de la suite de SoftMaker.

Gracias!!!

Ayvlen 03-may-2010 10:14

uyy q bueno, gracias jimmy, ya lo bajo. Saludos


La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 17:35.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger