Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS

Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS (https://www.intercambiosos.org/index.php)
-   Juegos ISOS (https://www.intercambiosos.org/forumdisplay.php?f=120)
-   -   (Juego) - Pide una imagen (https://www.intercambiosos.org/showthread.php?t=8817)

Eloy58 18-ago-2011 13:02



http://i.imgur.com/O8rTG.jpg
Lago Nahuel Huapi



- Pido una imagen de un billete de una peseta -






chexus 18-ago-2011 13:18

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...xSXwGxPkj14aXQ

Foto de Hitler con un traje militar rosa, existe eh existe...

baduser 18-ago-2011 13:29

http://4.bp.blogspot.com/_ItBBNv0rnQ...a110144317.jpg

pido imagen del Cañon del Sumidero

Eloy58 18-ago-2011 14:26

Las paredes casi verticales, que alcanzan alturas cercanas a los 1,000 metros, son lo más impresionante del Parque Nacional Cañón del Sumidero; además, han favorecido la presencia de micro ambientes diferentes a los circundantes en la región.


A lo largo de sus casi 32 kilómetros de longitud, sobre el río Grijalva, se guardan bellezas naturales únicas, formadas en las mismas paredes del cañón, como son el Árbol de Navidad y la Cueva del Silencio, además de diversas cascadas.

Visitar este sitio, es conocer más de la historia de Chiapas, como por ejemplo a través de la leyenda del lugar, que cuenta que en enero de 1527, la expedición encabezada por el capitán Diego de Mazariegos, llegó a Tochtla (hoy Tuxtla Gutiérrez) y al día siguiente, arribaron a Soctón, donde invitó a los indígenas a pagar tributos.

Como respuesta, los chiapanecos se negaron y empezaron a atacar con coraje a los enviados del rey, hasta que se vieron debilitados; ante ello, tomaron a sus mujeres y niños, arrojándose de la parte más alta del Cañón del Sumidero, cayendo al río Grijalva, terminando así con su heroísmo callado.


Más info: Cañon del Sumidero



- Pido una imagen de las Cuevas del Drach (Mallorca) -





Kevinsk8 20-ago-2011 09:15

Cuevas del Drach

http://www.viajes.net/fotos-comunida...0231349188.jpg

Cuevas Las cuevas del Drach son cuatro grandes cuevas que se encuentran en la isla de Mallorca, archipiélago de las Islas Baleares, España. Se hallan en el municipio de Manacor, cerca de la localidad de Porto Cristo. Las cuevas se extienden hasta una profundidad de 25 m, alcanzando 2,4 km de longitud.

La cuatro cuevas, denominadas Cueva Negra (Cova Negra), Cueva Blanca (Cova Blanca), Cueva de Luis Salvador (Cova de Lluis Salvador) y Cueva de los franceses (Cova dels francesos), se encuentran conectadas entre sí. Las cuevas se han formado por acción de la entrada del agua del mar Mediterráneo, y algunos estudiosos consideran su formación podría remontarse al Mioceno.


Pido la Imagen de La Gran Pirámide de Guiza

Eloy58 20-ago-2011 19:16


quique88 21-ago-2011 13:13




El Monasterio de Piedra (Comunidad de Calatayud, Zaragoza, España), fue
fundado en 1194 por trece monjes cistercienses venidos del Monasterio de
Poblet, en el antiguo castillo de Piedra Vieja y junto al Río Piedra. Fue
dedicado a Santa María de la Blanca y se catalogó como Monumento Nacional
el 16 de febrero de 1983. El lugar en el que se ubica el inmueble fue
declarado como Sitio Histórico el 28 de diciembre de 1945.1

La construcción del cenobio atravesó por tres etapas:
1.La gótica primitiva (s.XIII)
2.La gótica renacentista (s.XVI)
3.La clásica-barroca (s. XVIII)

Al recinto amurallado se accedía por la Torre medieval del Homenaje y la
iglesia, destruida en los primeros decenios de 1800, comunicaba con el
claustro abierto de grandes arcos apuntados y sus capiteles con labrados
follajes imitados del bizantino así como con las distintas dependencias.
También destaca la magnífica escalera principal que se despliega en dos
anchos ramales sostenida toda por arcos y cobijada por una hermosa bóveda.

De estilo románico tardío, s XIII, su planta, típica cisterciense, tiene forma de
cruz, con crucero, ábside central poligonal reforzado con grandes pilares y
cuatro ábsides laterales de cabecera plana.
Sus tres naves constan de seis tramos las laterales y tres la central.
En su construcción se usaron sillares de caliza muy porosa, actualmente en
avanzado estado de deterioro.

En la fachada oeste hay un pórtico tardorománico con arco de medio punto y
cinco arquivoltas abocinadas apoyadas en columnas con capiteles decorados
con motivos vegetales.

El acceso actualmente se realiza desde el claustro
Su planta, estilo y distribución es cisterciense, robusto y austero, s XIII, de
arcos apuntados con capiteles y ménsulas decorados con motivos vegetales.
Ha sido restaurado recientemente.

Las celdas se albergaban en el edificio (s.XVII), convertido hoy en confortable
hotel. Las columnas románicas del antiguo Palacio abacial sustentan el nuevo
palacio, de estilo neoclásico, construido en el siglo XVIII
.
Sala Capitular

La hermosa sala capitular (de principios del s.XII) era el centro neurálgico de
la vida monástica. Su cerramiento está soportado por cuatro columnas
centrales de tipo palmeado.
Uno de sus claves muestra un castillo musulmán, se cree que es el castillo de
Piedravieja.

Torre

Desde el claustro, en el ángulo noreste, se puede contemplar la torre de estilo
mudéjar.

Parque

Cascada del parque llamada Cola de Caballo.
Lago del Espejo.
El río Piedra forma, al pasar por las inmediaciones del monasterio, un paraje
de gran belleza paisajística, con muchas cascadas de agua que se dividen en
innumerables hilos de agua o chorreras, siendo la cascada de la Cola del
Caballo, con más de 50 m., la de mayor altura e interés. Unos senderos
debidamente señalizados conducen por todo el parque, a lo largo de unos 5
km, a todos los sitios de interés del mismo.

Estas cascadas están formadas por la disolución de las calizas y la posterior
precipitación de las mismas la cual ocurre al disminuir el caudal, con lo que la
caliza disuelta va depositándose en capas sucesivas por las que discurre el
agua formando innumerables saltos. Se trata de un fenómeno cárstico
originado por las ligeras fluctuaciones en el propio caudal del río.

El parque también cuenta con varias grutas, descubiertas por el fundador del
parque. Allí también se encuentra el llamado Lago Espejo. Recientemente, se
pueden presenciar en las inmediaciones del parque espectáculos con aves,
entre las que se encuentran lechuzas, águilas, buitres, búhos y alimoches
.
Acceso

El Monasterio de Piedra se encuentra a 105 km. de Zaragoza, siguiendo la
autovía de Aragón (A-2), en dirección a Madrid, se sigue hasta Calatayud,
donde se toma la carretera que lleva a Nuévalos (C-202), y a 2 Km. de esta
población se localiza el Monasterio.

Desde Madrid está a 220 km. por la autovía A-2 de Barcelona, de la que se
desvía por Alhama de Aragón con dirección Nuévalos. Queda a dos horas y
media de Madrid.



Pido imagen de los canales de Venecia





.

baduser 22-ago-2011 12:39

http://viajespasion.socialmood.netdn...02/venecia.jpg

AHora pido imagen de los Canales de Xochimilco...

chexus 22-ago-2011 16:14


ToNio 22-ago-2011 16:22

http://i.imgur.com/xEgsC.jpg

Pido Imagen de la Catedral de San Basilio


La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 02:02.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.

Ad Management by RedTyger