![]() |
car tel |
Telúrico
|
coloso
|
Sota
|
tambor
|
Borbónico
|
Coraje
|
jefe
|
Fenicio
|
cío
m. Méx. p. us. lavafrutas. |
Oro
|
Rota
|
Tabanque
m. Rueda de madera que mueven con el pie los alfareros, para hacer girar el torno. || 2. coloq. Suspender una reunión. |
Quebracho
(De quebrar y hacha2). m. Nombre genérico de varias especies botánicas de árboles americanos de madera muy dura. |
Quebracho
(De quebrar y hacha2). m. Nombre genérico de varias especies botánicas de árboles americanos de madera muy dura. |
Chopo
|
Popocatépetl
|
Petlacingo
Municipio de Puebla(centro-oriente de México) |
Gobernador
|
Dormir
Lo que tanto nos gusta pero pocos pueden disfrutarlo al 100% |
Mirlo
|
Loro
|
Rocín
rocín. (De or. inc.). m. Caballo de mala traza, basto y de poca alzada. |
cin cha |
Chachá
m. Cuba. Instrumento musical de origen africano compuesto por una güira seca y hueca recubierta por una malla en cuyos hilos se insertan semillas que al mover la güira producen un sonido característico |
Chácara
|
Rapado
|
Dosifique
|
quemado
|
Dorado
|
Domador
|
dormir
|
Mirringa
f. Cuba. pizca. |
Ganzua
|
zuavo
(Del fr. zouave, y este del ár. argelino zwāwī, gentilicio de Zwāwa, tribu bereber). m. Soldado argelino de infantería, al servicio de Francia. || 2. Soldado francés que lleva el mismo uniforme que el zuavo argelino. |
voltaje
|
Jefatura
|
Raquitismo
|
Molar
|
larguirucho
larguirucho, cha. (Del despect. de largo). adj. coloq. Dicho de una persona o de una cosa: Desproporcionadamente larga respecto de su ancho o de su grueso. |
La franja horaria es GMT -4. Ahora son las 18:28. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger